viernes, 11 de abril de 2008

La sexualidad, tema IV

Este tema está pensado para trabajar con jóvenes, consta de algunas actividades y reflexiones.

Introducción

Es hora ya de que saquemos la sexualidad
del baúl oscuro donde se esconde todo
aquello de lo que nunca se habla, de lo que
se utiliza poco y muchas veces mal.
Y no es por un afán morboso de hablar
del tema, sino porque el desarrollo de
nuestra vida de relaciones sexuales es
muy importante y condiciona bastante
nuestra vida cotidiana.

Seguir Leyendo...

I. PARA COMENTAR EN GRUPO


  • “Cada vez que me hacía una “paja” (masturbación) pensaba en una artista de cine. Mis padres nunca se enteraron. Si se llegan a enterar, menudo disgusto. Luego me confesaba y el cura siempre me preguntaba: “¿cuántas veces, hijo mío?”. Después de darme la bronca, me mandaba un montón de avemarías. (Felipe, veinticinco años).

  • “Esta noche he echado dos polvos. ¡Soy una máquina, un macho! (Miguel, 22 años)

  • “Yo me empecé a dar cuenta de que podía sentir placer con mi marido en la cama cuando he estado libre del miedo a quedarme embarazada y cuando he visto que mi marido, por una serie de causas, ha ido cambiando y hace las cosas de la casa y no se desentiende de los niños. ¿Cómo podía yo disfrutar en la cama con un hombre que llegaba a casa, se sentaba, se desentendía de los niños y de todo, y me gritaba: ¡La comida…! Vamos, que sólo quería de mí que estuviera a su servicio”. (Maribel, treinta y cinco años)

  • Si no disfrutas, se te queda dentro el deseo, y si te gusta no lo puedes decir, porque él me podía gritar: ¡desgraciada!, ¿dónde has aprendido eso? (Marlene, 35 años)


II. Contestar en grupo con el animador




  1. ¿Qué opino sobre lo planteado en los textos anteriores?

  2. ¿Es el sexo algo sucio, peligroso o vicioso? ¿por qué?

  3. ¿Qué refleja la pornografía? ¿Para qué y quienes es beneficiosa?

  4. Mi opinión sobre la masturbación. ¿Es peligrosa, dañina? ¿Por qué?

  5. Mi opinión sobre la homosexualidad, lesbianismo y bisexualidad. ¿Estaría dispuesto a conocer mejor y respetar las otras conductas sexuales antes de juzgarlas o condenarlas?

  6. Mi opinión sobre el celibato. ¿Es posible o va en contra del desarrollo pleno del hombre?
    Cuál es mi opinión sobre el sexo prematrimonial.

  7. ¿Se puede tener relaciones sexuales sin que exista diálogo y comunicación? ¿Cuál es el resultado de haberlo hecho así?

  8. ¿Estoy de acuerdo en que la represión sexual supone represión de las personas y el amor? ¿Cómo entiendo eso?


III. Para reflexión persona y comentar en grupo



§ “Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne”. (Gn 2, 24)
§ ¿O es que no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo?... Por tanto, glorificad a Dios con vuestro cuerpo. (1 Cor 6, 19-20)
§ “Sepa cada cual controlar su propio cuerpo santa y respetuosamente, sin dejarse arrastrar por la pasión”. (Mt 19, 5-6)
§ “Allí me dio su pecho, allí me enseñó ciencia muy sabrosa, y yo le di de hecho a mi, sin dejar cosa; allí le prometí ser su esposa”. (San Juan de La Cruz, Cántico Espiritual).



0 comentarios: