Wittgenstein plantea: “mi único propósito es arremeter contra los límites del lenguaje” – y más luego – “lo que dice la ética es un testimonio de una tendencia del espíritu humano que yo personalmente no puedo sino respetar profundamente y que por nada del mundo ridiculizaría”.
Seguir Leyendo...
Creo que la gran diferencia entre la concepción de Wittgenstein y Carnap radica precisamente en que el primero no busca echar por el suelo a la metafísica como tal, sino más bien remite contra el abuso de los límites del lenguaje mientras que Carnap desestima por completo la metafísica y todos sus enunciados.
Seguir Leyendo...
Creo que la gran diferencia entre la concepción de Wittgenstein y Carnap radica precisamente en que el primero no busca echar por el suelo a la metafísica como tal, sino más bien remite contra el abuso de los límites del lenguaje mientras que Carnap desestima por completo la metafísica y todos sus enunciados.
0 comentarios:
Publicar un comentario